Menú Principal
5 de Mayo de 2025

Subsecretario de Redes Asistenciales destaca estrategia del Servicio de Salud O’Higgins para reducir listas de espera quirúrgica y de especialidad

  • Durante una visita al Hospital de Rengo, valoró la optimización de los pabellones quirúrgicos y el compromiso del personal de salud con la atención oportuna de los pacientes. En la instancia también participaron el senador Juan Luis Castro, el diputado Raúl Soto y representantes de los gremios del hospital.

El Subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Dr. Bernardo Martorell, visitó el Hospital Ricardo Valenzuela Sáez de Rengo, para conocer los avances en la implementación de la Estrategia de Resolución de Lista de Espera Quirúrgica y de Consulta Nueva de Especialidad, impulsada por el Servicio de Salud O’Higgins.

Durante la actividad, en la que participaron autoridades regionales, parlamentarios y equipos directivos, se destacaron los avances logrados a través de la optimización de pabellones quirúrgicos y del compromiso de los funcionarios y funcionarias con la atención oportuna de los pacientes.

Al respecto,  el Subsecretario de Redes Asistenciales, Dr. Bernardo Martorell, indicó que “hemos conocido una estrategia muy profunda, para optimizar el uso de los pabellones, de los recursos médicos y no médicos y hemos visto un salto en la eficiencia, a través de estas distintas estrategias, con un compromiso intachable del personal que trabaja en el establecimiento, transformándose en una buena práctica que podemos también poner a disposición de otros territorios del país para que conozcan y repliquen; hacer más con los mismos recursos que tenemos o con algo más de recursos, logrando mucho más para nuestra población usuaria”.

El Servicio de Salud O’Higgins ha dado un paso importante gracias a una estrategia regional para mejorar la eficiencia de los pabellones quirúrgicos, coordinada por la Subdirección de Gestión Asistencial (SDGA). Esto se enmarca en el trabajo del Comité Regional de Eficiencia de Pabellones y Resolución de Listas de Espera, que reúne a equipos técnicos, representantes hospitalarios y de la sociedad civil, generando una gobernanza participativa y territorial.

En este sentido, el Senador Dr. Juan Luis Castro felicitó “al Servicio de Salud O’Higgins, a la dirección del Hospital de Rengo y al Subsecretario, que está presente en el territorio. Estamos comenzando un invierno difícil en términos de enfermedades respiratorias y de completar los procesos de vacunación, pero también seguimos enfrentando el desafío de las listas de espera. La pandemia dejó como secuela, listas de espera extensas, y aquí en O’Higgins, aunque los indicadores siguen siendo complejos, también hay señales muy promisorias como las que hemos conocido hoy. Se ha mejorado sustantivamente sin más recursos, pasando de un promedio de cuatro a trece pacientes operados por pabellón al día”.

El Diputado Raúl Soto valoró “el esfuerzo que se está haciendo para mejorar la situación de lista de espera de nuestra región de O’Higgins, especialmente acá en el Hospital de Rengo, se ha mejorado sustantivamente en materia de atenciones quirúrgicas, eso sin duda es una buena práctica que espero se profundice y mejore aún más y que sirva también para que toda la red hospitalaria de nuestra región y distrito siga el mismo ejemplo”.

El director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez, explicó las estrategias implementadas, sosteniendo que se trata de “un trabajo serio, con acompañamiento a todos los establecimientos quirúrgicos de la región, y hoy podemos presentar mejoras concretas en el uso de recursos y en el aumento de la producción quirúrgica, lo que nos permite reducir los tiempos de espera, que es lo más urgente en nuestra región”.

Este acompañamiento busca apoyar directamente a los equipos quirúrgicos de los hospitales para revisar sus procesos, detectar oportunidades de mejora y fortalecer la producción ambulatoria. Este modelo colaborativo ya ha dado resultados positivos en el área quirúrgica, donde también se ha logrado un aumento del 20% en la producción sin incremento de recursos, gracias a una gestión clínica más eficiente.

En paralelo, se ha fortalecido la estrategia para reducir listas de espera de consulta nueva de especialidad, a través de herramientas digitales y telemedicina, evitando traslados innecesarios y acelerando diagnósticos. La meta es alcanzar un promedio de 15 consultas diarias por box. Gracias a estas acciones, se ha logrado reducir los tiempos de espera en un 18 % y las listas de espera quirúrgicas en un 12 %.

En la misma línea, la Seremi de Salud de O’Higgins, Dra. Carolina Torres, afirmó que “esta es una gran noticia para la ciudadanía, que es finalmente a quien nos debemos. Es lo que nos ha pedido el Presidente Boric, generar articulaciones dentro del sector y también con el intersector, para responder adecuadamente a los usuarios. Felicito al Servicio de Salud O’Higgins, al Hospital de Rengo y a todos sus trabajadores, porque así es como construimos la salud que las personas de nuestra región merecen.”

La directora del Hospital de Rengo, Margarita Yercic, destacó la vocación de servicio de todos quienes componen el centro de salud. “Estoy feliz de recibir a las autoridades, porque esto es un reconocimiento a nuestros funcionarios y funcionarias, que han logrado disminuir las listas de espera y optimizar el uso de nuestros pabellones, gracias al tremendo equipo humano que tenemos. El compromiso de cada funcionario; desde el jefe de pabellón, el equipo directivo, enfermeras, auxiliares, hasta las unidades de prequirúrgico, Gestión de Camas y Esterilización. Cada uno contribuye sin duda al éxito que hoy mostramos, y queremos seguir así. Entregando atención de salud a los más de 200 mil habitantes que hoy se atienden en el Hospital de Rengo”, concluyó la profesional.